Pop Up Stores I Qué son y las diez claves de su éxito
El comercio efímero no es una novedad; ha existido en nuestra cultura durante siglos.
Desde los mercados de Navidad europeos, como el de Viena en 1298, hasta los mercadillos de agricultores o las tiendas temporales de disfraces de Halloween, los eventos de venta temporal han estado siempre presentes.
Sin embargo, “Pop Up Store” es un concepto original, con un nuevo significado, nuevos objetivos y beneficios nuevos para el comercio.
Trendwatching.com afirma haber acuñado el término “Pop Up Store” en enero de 2004.
Desde entonces, la Pop Up Store se ha convertido en una estrategia de marketing innovadora para conectar marcas con consumidores de manera impactante.
Grandes firmas como Gucci, Louis Vuitton y Kate Spade han adoptado esta estrategia para generar impacto.
Pero, ¿qué diferencia realmente a una Pop Up Store de los mercados tradicionales de venta temporal? Vamos a descubrirlo.
¿Qué es una Pop Up Store y qué la distingue de un mercado tradicional?
Una Pop Up Store es una estrategia de marketing offline, diseñada para que las marcas puedan diferenciarse y conectar con su audiencia de manera memorable.
Mientras que los mercados tradicionales agrupan varias marcas para generar un impacto conjunto y atraer a un público homogéneo, las Pop Up Stores permiten a cada marca definir su propio escenario, crear su propia atmósfera y conectar directamente con su público objetivo.
El enfoque no es solo la venta, sino la experiencia.
Mientras los mercados tradicionales se centran en la colectividad, las Pop Up Stores destacan por su singularidad y capacidad de personalización.
Esta diferencia fundamental marca el éxito de una Pop Up Store en comparación con los mercados efímeros tradicionales.
Las diez claves del éxito de una Pop Up Store
1. Temporalidad
Las Pop Up Stores tienen una duración limitada tan solo a unos días, lo que genera una sensación de exclusividad y urgencia.
Los compradores saben que tienen poco tiempo para aprovechar la oportunidad, lo que impulsa las ventas.
Esta característica también permite a las marcas concentrar sus esfuerzos en un evento breve pero efectivo.
2. Objetivo Claro
Una Pop Up Store no solo vende productos, sino que responde a un objetivo de marca.
Ya sea el lanzamiento de un producto, aumentar la conciencia de marca o fortalecer la relación con los clientes, todas las acciones en una Pop Up Store deben estar alineadas con este fin.
Antes de sumergirte en la creación de una Pop Up Store, es crucial definir claramente tu objetivo.
3. Ubicación Estratégica
La elección del lugar es crucial.
El conocido dicho inmobiliario “ubicación, ubicación, ubicación” se aplica también al funcionamiento exitoso de una Pop Up Store.
El espacio debe estar alineado con la imagen de la marca y estar situado en un área localizada estratégicamente para maximizar los resultados.
El entorno adecuado potencia la experiencia de compra.
4. Atmósfera Única
Al ser eventos presenciales, las sensaciones que transmite una Pop Up Store son esenciales: calidez, cercanía, espontaneidad, sofisticación...
Todo depende de cómo se diseñe el espacio.
Las emociones que se generan en la experiencia física son un elemento clave para el éxito.
5. Experiencia del Cliente
Diseña una experiencia inolvidable. La esencia de una Pop Up Store radica en ofrecer algo único.
Haz un estudio de mercado y piensa cómo puedes diseñar una experiencia que resuene con tu marca y sorprenda a tus visitantes.
Desde la disposición del espacio hasta la decoración y la presentación de productos, cada detalle cuenta.
Las Pop Up Stores ofrecen una oportunidad única para generar una experiencia memorable.
Cuando la experiencia es positiva, el cliente no solo compra, sino que se convierte en un embajador de la marca.
6. Selección de productos y stock limitado
Opta por productos exclusivos o ediciones limitadas que amplifiquen el sentido de urgencia entre los consumidores.
La limitación de stock agrega un componente de exclusividad y motiva a hacer compras impulsivas.
7. Logística, personal y dispositivos de venta online
Asegúrate de tener una logística eficiente para la instalación y desmontaje de la Pop Up Store.
Cuenta con personal que pueda ofrecer información sobre los productos, y mejorar la experiencia del cliente.
Ten a mano un Ipad para brindar a los clientes la oportunidad de ver tu variedad completa de productos y realizar pedidos online en tu página web.
8. Plan multicanal
Crea un plan robusto que abarque redes sociales, marketing de contenidos, correos electrónicos y colaboraciones.
Genera expectación antes del evento y comparte contenido en tiempo real durante la apertura de la Pop Up Store para mantener a tu audiencia comprometida.
9. Recogida de datos y feedback
Durante y después del evento, emplea técnicas de recogida de datos para recopilar información sobre la participación, las ventas y la respuesta del cliente.
Este análisis te proporciona información valiosa para futuras estrategías de Pop Up Stores y ajustes en tu enfoque de marketing.
10. Evaluación del éxito y planificación de futuras Pop Up Stores
Al finalizar, evalúa el éxito de tu Pop Up Store en función de tus objetivos iniciales.
Aprende de la experiencia y utiliza esos conocimientos para planificar futuras Pop Up Stores.
La versatilidad de las Pop Up Store permite a las marcas evolucionar y adaptarse constantemente.
¿Estás pensando en abrir una Pop Up Store para tu marca?
Si eres una marca que busca crear expectación en el mercado, impulsar el tráfico de tu sitio web o lanzar un producto, las Pop Up Stores son la herramienta de marketing perfecta.
Te permiten ser tangible, generar experiencias únicas y conectar con tus clientes.
En ÛUPO ofrecemos a minoristas, ecommerce, artistas y marcas; una plataforma ágil y eficiente donde seleccionar las mejores Stores para tus Pop Up.
Hemos seleccionado espacios comerciales en las tiendas y galerías de arte más fascinantes en el corazón del comercio local.
¿Te ha quedado más claro qué es una Pop Up Store?